Sinópsis
Paraná en idioma tupi-guaraní significa "pariente del mar". El río Paraná forma parte de una de las reservas de agua dulce más extensas y es el segundo río más largo de Sudamérica. Los pescadores artesanales que habitan sus costas viven aislados de la sociedad, y mantienen las costumbres de antaño así como los precarias canoas y artes de pesca.
Es Trilce, una 'bióloga social', quién investiga la pesca artesanal a través del relato de los pescadores y lucha contra el sistema para que ellos puedan tener acceso a sus carnets para realizar la actividad, evidenciando los problemas que atraviesan día a día; desregulación en la comercialización, ganancias escuetas, falta de infraestructura así como de acceso a los servicios básicos.
A lo largo de este por el Delta del río Paraná, se van amalgamando e intercambiando los sentidos de mundo, conocimientos y experiencias de Trilce y los pescadores, creando una red que les va a servir como herramienta para luchar por mejorar las condiciones de vida de los pescadores y sus familias.

Créditos
Guión y Dirección: Camila Villarruel
Producción ejecutiva: Pamela Carlino
Investigación: Trilce Irupé Castillo
Asistente de producción: Tomás Villarruel
Direccón de Fotografía: Camila Villarruel
Cámara: Luciana Gismondi, Victorio Parodi
Drone: Nicolás Heredia
Sonido: Agustín Pagliuca, Cristian Bovina
Montaje: Camila Villarruel, Tomás Villarruel
Música Original: Ramiro Benetti
Grabación en Estudio: Lucas Lorenzo en OZ Música Estudio
Leyenda: Anónima
Poemas: Gerardo David Curiá
Diseño Gráfico: Bautista Mantovani
Prensa: Serio Estudio
Voz en Off: Camila Villarruel
Asesor de Proyecto: Javier Matteucci
Traducción : Franco Carino Zanotti

Back to Top